Un día de lluvias extraordinarias en Ibiza
El martes, un temporal récord azota Ibiza con más de 250 l/m² e inundaciones históricas, registrando precipitaciones que nunca antes se habían visto en un solo día en la capital ibicenca. Según estaciones oficiales y datos locales, se superaron los 254 l/m² en 24 horas, mientras que en el aeropuerto se acumularon cerca de 174 l/m².
Además, la intensidad fue brutal: en apenas 15 minutos cayó un volumen cercano a 35 l/m², lo que obligó a activar la alerta roja en Ibiza y Formentera.
Impactos: heridos, rescates e inundaciones
Los aguaceros causaron severos efectos en la isla. Se reportaron dos heridos graves, uno de ellos una persona mayor que cayó en una alcantarilla al intentar cruzar una calle anegada.
No hubo más daños personales reportados, pero las calles quedaron convertidas en “auténticos ríos”. Se registraron rescates de ciudadanos atrapados en inundaciones o en ascensores, cortes eléctricos y fugas de agua.
Por la magnitud del desastre, el Gobierno Balear solicitó la intervención de la UME (Unidad Militar de Emergencias) para apoyar en los trabajos de emergencia.
Respuesta de emergencias y despliegue de la UME
Los primeros efectivos militares llegaron desde la península la tarde del martes. En total, más de 150 efectivos de la UME estuvieron involucrados en labores de achique de agua, limpieza de calles y restablecimiento de conexiones dañadas.
El temporal también dejó la E-10 (primer cinturón vial de Ibiza) cortada y otros accesos cerrados, al igual que pasos de acceso al aeropuerto y túneles afectados.

Se activó el Nivel 2 del plan Inunbal en Ibiza ante la emergencia.
Datos pluviométricos y irregularidad del episodio
Aunque las precipitaciones en la ciudad central superaron los 250 l/m², otros puntos en la isla mostraron datos distintos. En la estación del aeropuerto se registraron 174 l/m², mientras que en Formentera rondaron los 109-110 l/m²
En el norte de Ibiza las cantidades fueron significativamente menores, y en zonas del sur de Mallorca también se observaron chubascos matinales de entre 15 y 30 l/m²
Este episodio fue parte de un frente más amplio marcado por la borrasca Gabrielle, que introdujo humedad e inestabilidad desde el Mediterráneo
Causas del temporal: la influencia de Gabrielle
La borrasca derivada del huracán Gabrielle arrastró vientos de levante cargados de humedad hacia las islas, provocando un episodio extremo y concentrado en pocos días.
Los efectos comenzaron el domingo en Terres de l’Ebre y continuaron lunes y martes, acumulando lluvias que superaron los 100-200 l/m² en zonas del este peninsular como la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, Amposta registró hasta 306 l/m² en ese periodo.

Avance de la recuperación y daños materiales
- Tras el cese del temporal, este miércoles
- El Ayuntamiento de Ibiza ya ha anunciado que solicitará la declaración de zona catastrófica al Gobierno central para poder acceder a ayudas ante los cuantiosos daños materiales.
- La recuperación será lenta, pues muchas infraestructuras como puentes, túneles, accesos viales y servicios básicos quedaron afectados severamente