Música y conexiones humanas en festivales
Un estudio de ZipHealth, realizado a más de 1,000 asistentes de festivales en EE. UU. y Reino Unido, reveló que los encuentros personales forman parte de la experiencia.
Los resultados muestran que el 19% de los asistentes ha tenido experiencias íntimas en festivales de música, mientras que casi la mitad (48%) llega con la disposición de abrirse a nuevas conexiones.

Diferencias entre países y género
El informe refleja contrastes culturales: en el Reino Unido, un 25% de asistentes reportó haber tenido estas experiencias, frente al 18% en Estados Unidos.
En cuanto al género, el 62% de los hombres expresó disposición para este tipo de conexiones, frente al 35% de las mujeres, quienes señalaron más preocupaciones en temas de salud y seguridad.
Lugares habituales y riesgos
Los asistentes indicaron que los espacios más comunes para interactuar fueron la multitud (33%), las tiendas de campaña (28%) y los coches (16%).
Sin embargo, el estudio advierte que muchas de estas situaciones ocurren de manera espontánea y, en ocasiones, sin considerar la protección adecuada, lo que puede implicar riesgos para la salud.

Más allá de lo casual: conexiones duraderas
El informe de ZipHealth también refleja que los festivales no solo generan momentos pasajeros.
- Un 9% convirtió esas experiencias en una relación estable.
- Un 13% afirmó haberse enamorado en un festival.
Festivales y géneros más vinculados a estas experiencias
Según los datos, el hip-hop y el R&B son los géneros que más se asocian a conexiones personales en festivales, seguidos por la música electrónica (EDM).
Entre los eventos, Burning Man destacó con un 47% de asistentes que reportaron experiencias íntimas, seguido del Download Festival (42%).
El estudio muestra cómo los festivales de música se convierten en espacios donde la convivencia y las emociones intensas crean conexiones que van más allá de la música. Aunque muchas veces son espontáneas, algunas de estas vivencias llegan a transformarse en lazos duraderos.
