¿Vivimos en un capítulo de Iron Man o de Black Mirror?

Hay días en que miras tu pantalla, tus gadgets, tu conexión, y sientes que algo que “solo existía en series” ya está frente a ti. Ese instante en que Iron Man y Black Mirror parecen espejos paralelos.

Unas gafas que traducen en tiempo real, proyectan información en el lente y responden a tus gestos. No es Black Mirror ni la tecnología de Tony Stark, es lo que Meta y Ray-Ban acaban de presentar: las nuevas Ray-Ban Meta Gen 2 y Ray-Ban Display.

Estas gafas inteligentes prometen cambiar la relación con nuestro teléfono y con el mundo digital. Lo que antes era un sueño de superhéroes o una pesadilla distópica hoy se vuelve un gadget que puedes tener en la mano.


Unas gafas inteligentes al estilo Tony Stark

Las Ray-Ban Display cuentan con una pantalla privada en el lente derecho que proyecta todo tipo de información solo visible para ti. Con un simple comando de voz puedes pedirle a Meta AI que te explique lo que estás viendo, busque información o controle funciones de las gafas.

Meta describe el dispositivo así:

Ray-Ban Display lleva una pantalla privada a tu lente derecho con control de voz de Meta AI y entrada por gestos de Neural Band, poniendo la información ante tus ojos sin sacar el teléfono).
Meta


Funciones que antes eran ciencia ficción

Estas gafas integran subtítulos automáticos de lo que escuchas y traducción en tiempo real a varios idiomas. Lo que hace poco parecía imposible ahora está a un comando de voz de distancia.

También puedes hacer videollamadas en WhatsApp y Messenger, responder mensajes e incluso transmitir en vivo en Instagram y Facebook sin tocar tu smartphone. El audio es “open-ear”, así que no necesitas audífonos para escuchar.


Neural Band: controla tus lentes con gestos

Meta presentó además la pulsera Neural Band, que lee los gestos de tu mano para interactuar con la pantalla sin tocarla. Esto abre una nueva manera de controlar dispositivos, como en las películas donde el aire es tu interfaz.


¿El principio del fin de los smartphones?

Mark Zuckerberg no ha prometido que estas gafas signifiquen el fin inmediato del smartphone, pero sí ha dicho que son un primer paso hacia esa dirección: integrar en unos lentes con IA funciones que antes estaban en el teléfono.

Google, Samsung y Amazon también trabajan en sus propias gafas inteligentes. Todo apunta a que, en unos años, la frontera entre tu teléfono y tus ojos será cada vez más delgada.