¿Sabías que 1 de cada 3 canciones nuevas en Deezer es IA?

Música generada por IA en Deezer: la plataforma que grita “esto está cambiando”

Los días en que solo intercambiabas discos físicos o escuchabas música creada “a mano” parece que quedan atrás. Deezer, el servicio de streaming francés, acaba de sacar una cifra que lo cambia todo: el 28 % de toda la música nueva que se sube al servicio está completamente generada por inteligencia artificial. Eso significa unas 30,000 pistas creadas con IA cada día.

¿Cómo dimos este salto tan grande?

En enero de 2025, Deezer decía que aproximadamente 10,000 pistas diarias subidas eran totalmente generadas por IA. En abril ya hablaron de 20,000. Unos meses después, el número escaló hasta las 30,000. Esa escalada fue rápida.

Además, en junio, Deezer implementó una herramienta para etiquetar música generada por IA (“AI‑tagging”) y empezó a clarificar al usuario qué canciones son “fully AI-generated”.

Lo complicado: streaming falso y regalías que se ven afectadas

Deezer detecta que hasta 70 % de las reproducciones de esas pistas generadas completamente por IA son fraudulentas. Es decir, muchas de esas escuchas no parecen venir de personas reales, sino de bots o sistemas automatizados que inflan los números.

La plataforma toma medidas: esas reproducciones fraudulentas no cuentan para el pago de regalías, y las pistas generadas por IA no aparecen en las recomendaciones algorítmicas ni en listas editoriales.

Lo que dice Deezer para los artistas y usuarios

Alexis Lanternier, CEO de Deezer, lo resume:

Tras un aumento masivo durante el año, la música generada por inteligencia artificial ahora representa una parte significativa del contenido que se entrega diariamente a las plataformas de streaming, y queremos liderar el camino para minimizar cualquier impacto negativo tanto para los artistas como para los fans.”

También declaró

“Nuestro enfoque es simple: eliminamos el contenido completamente generado por IA de las recomendaciones algorítmicas y no lo incluimos en las playlists editoriales. De este modo, garantizamos que el impacto en el reparto de regalías sea mínimo, al mismo tiempo que ofrecemos una experiencia de usuario transparente. Y lo más importante, seguimos combatiendo la actividad fraudulenta, que es el principal motivo detrás de la subida de este tipo de contenido.”

¿Por qué esto importa (y nos afecta)?

  • Para la plataforma, asegurarse de que las herramientas de detección funcionen bien, y que se mantenga la confianza.
  • Si casi 1 de cada 4 canciones nuevas viene de IA, la industria musical está en un punto de inflexión: ¿qué es arte auténtico?, ¿qué rol tienen los creadores humanos?
  • Para los oyentes, transparencia: saber si una canción fue hecha enteramente por IA o no.
  • Para los artistas reales, regulaciones, protección de regalías, evitar que sus ingresos se desvíen por usos fraudulentos.