Este hombre convirtió su amor por el rave en un récord Guinness

Lo que para muchos era solo papel, para Marco Brusadelli’s siempre fue historia. Con apenas 15 años, este británico comenzó a guardar flyers de raves que le daban a la salida de clubs o le dejaban en discos de vinil. Hoy, con más de 120,000 flyers recopilados, su colección es oficialmente la más grande del mundo según el Libro Guinness de los Récords.

Más que una hazaña de acumulación, su archivo se ha convertido en un testimonio visual de la evolución de la música electrónica global. Desde acid house y techno hasta drum & bass y psytrance, sus flyers abarcan más de tres décadas de cultura rave.


Cómo se convirtió en el archivista de toda una escena

Marco Brusadelli’s comenzó su colección en los años 90, cuando la escena electrónica underground vivía su auge en Reino Unido. Asistía a clubs, ferias de discos, tiendas especializadas y eventos donde los flyers eran casi una extensión de la identidad del rave: psicodélicos, coloridos, provocadores.

“Nunca los vi como basura. Cada flyer tiene una historia. Representa un momento, una vibra, una energía que estuvo viva solo esa noche.”
— Marco Brusadelli’s, en entrevista con Guinness World Records

Su colección incluye flyers de fiestas legendarias como FantaziaHelter SkelterDreamscapeCreamfields, y clubs como FabricMinistry of Sound o el mítico The Haçienda. También posee flyers firmados por DJs como Carl Cox, Paul Oakenfold, Judge Jules, Sasha y más.


120 mil flyers, una bodega entera… y cero planes de parar

El archivo de Marco Brusadelli’s ocupa una habitación completa en su casa en Derbyshire, Reino Unido. Cada flyer está ordenado por año, género, ciudad y evento. Incluso escanea y digitaliza muchos de ellos para que no se pierdan.

“No lo hago por fama. Lo hago porque esta cultura cambió mi vida. Y quiero que la próxima generación sepa de dónde venimos.”

Marco Brusadelli’s afirma que seguirá coleccionando mientras pueda. Su sueño es montar una exposición pública itinerante, llevar la colección a universidades, museos o festivales, y que la historia del rave no quede solo en recuerdos.


Por qué esto importa para la cultura electrónica

Lo que Marco Brusadelli’s hizo no es solo nostalgia: es documentación histórica. En una época donde todo es digital, sus flyers físicos cuentan cómo evolucionó el arte visual del rave, los estilos musicales, las ciudades clave y los nombres que transformaron la escena.