La noche del 11 de septiembre de 2025 prometía ser uno de los eventos de música electrónica más grandes del año: Swedish House Mafia se presentaba en el estadio Arthur Ashe de Nueva York ante más de 23 mil personas. Sin embargo, la polémica no tardó en encenderse cuando el artista experimental Yves Tumor, encargado de abrir el espectáculo, fue abucheado por buena parte del público.
¿Quién es Yves Tumor y qué pasó en el escenario?
Yves Tumor, nombre artístico de Sean Bowie, es conocido por su propuesta sonora que fusiona noise, psicodelia, R&B, electrónica y performance. Su estilo, alejado del EDM comercial que caracteriza a Swedish House Mafia, provocó una fuerte desconexión con la audiencia desde los primeros minutos de su presentación.
Según el propio artista, fue “abucheado fuera del escenario por tocar el mejor set de la noche por un grupo de las personas más cursis que he visto en mi maldita vida”, como declaró en sus historias de Instagram.
Durante el show, de acuerdo con publicaciones en Reddit y Billboard, Yves Tumor habría respondido al público desde el escenario con una frase provocadora:
“Si vienen, les chupo la polla y los huevos. No tiene por qué gustarles, sigo cobrando“
Reacciones tras la controversia
A pesar de la reacción mayoritariamente negativa del público, algunos espectadores defendieron el performance. Uno de ellos fue Alexander Wessely, colaborador visual habitual de Swedish House Mafia, quien escribió en Instagram:
“Lo siento mucho, fue una cagada… Lo rompieron todo, a mí y a los chicos nos encantó.”
Por su parte, Yves Tumor también compartió capturas de mensajes negativos que recibió tras su actuación, a los que reaccionó con comentarios como “racismo descarado”, señalando que muchos de los ataques iban más allá de la crítica musical y tenían tintes discriminatorios
Swedish House Mafia guarda silencio
Hasta el momento, Swedish House Mafia no ha emitido una declaración pública sobre la controversia. Lo único claro es que su show fue histórico al convertirse en el primer grupo de electrónica en encabezar el Arthur Ashe Stadium. Pero el espectáculo tuvo un arranque que dividió opiniones y evidenció la brecha que puede existir entre distintos públicos dentro de la música electrónica.
Yves Tumor: provocación como arte
Este no es el primer episodio polémico en la carrera de Yves Tumor. En 2021, durante el festival Bonnaroo, tuvo roces con técnicos de video y fotógrafos, cuestionando su profesionalismo en plena actuación. Para Tumor, el escenario parece ser un espacio de confrontación y libertad artística más que de complacencia.
Lo ocurrido en Nueva York no fue un accidente, sino parte inherente a la identidad artística de Yves Tumor. Su acto no buscaba ser popular, sino desafiar, provocar e incomodar. Aunque fue abucheado, su presencia dejó claro que no todos los teloneros están ahí para calentar el ambiente: algunos llegan para romperlo.