Documentales de música electrónica que todo raver debe ver

No todo lo que amamos de la música electrónica está en los escenarios. A veces, las historias que suceden detrás de los decks, los estudios, las giras o incluso los fracasos, son las que más nos marcan.

Estos documentales no son solo para fans, son para cualquiera que quiera entender el impacto real de la música electrónica: cómo nace, cómo destruye, cómo inspira y cómo transforma. Algunos te van a romper el corazón, otros te van a encender el alma. Pero todos tienen algo en común: son auténticos.


🎥 1. Avicii: True Stories (2017)

Dónde verlo: Netflix
Duración: 1h 47min
Dirigido por: Levan Tsikurishvili

Un documental que se siente más como una despedida. Narra el ascenso meteórico de Tim Bergling (Avicii), pero también expone la presión brutal del éxito y el colapso de la salud mental. No es solo una biografía: es un grito de ayuda que llegó demasiado tarde.

“La escena es muy intensa. Para mí, era demasiado.” — Avicii

¿Por qué verlo? Porque después de verlo, nunca vas a escuchar “Levels” igual.


🎥 2. What We Started (2017)

Con: Carl Cox, Martin Garrix, Erick Morillo
Dónde verlo: Apple TV / Amazon Prime
Duración: 1h 34min
Dirigido por: Bert Marcus

Un viaje de dos generaciones: Carl Cox, leyenda viva, y Martin Garrix, ídolo millennial. Este docu muestra la evolución de la escena desde las raves ilegales hasta los main stages gigantes.

“Esto no es solo música. Es cultura. Es comunidad.” — Carl Cox

¿Por qué verlo? Porque te explica cómo llegamos a este punto, sin drama ni ego, solo verdad.


🎥 3. Above & Beyond: Giving Up The Day Job (2018)

Dónde verlo: Google Play / YouTube Movies
Duración: 1h 15min
Dirigido por: Myles Desenberg, Paul Dugdale

Este documental sigue a Above & Beyond dejando las tornamesas para tocar versiones acústicas con orquesta en lugares como el Royal Albert Hall. Sí, los mismos que te hacen llorar en el ASOT.

¿Por qué verlo? Porque muestra el corazón sensible del trance. Porque te deja sin palabras.


🎥 4. Flume: When Everything Was New (2018)

Dónde verlo: Apple Music (exclusivo)
Duración: 45min
Dirigido por: Nicholas Wrathall

Harley Streten, aka Flume, cuenta cómo pasó de producir beats en su cuarto en Australia a reinventar el sonido del futuro. Es corto, pero poderosísimo.

¿Por qué verlo? Porque si alguna vez bailaste con “Never Be Like You”, mereces saber cómo se creó.


🎥 5. The Chainsmokers – Memories: Do Not Open (2018)

Dónde verlo: Apple Music
Duración: 1h aprox
Producción: Disruptor / Sony Music

Es fácil criticar a The Chainsmokers, pero este docu muestra su lado más humano. Giras intensas, ansiedad, fans y la industria comiéndoselos vivos.

¿Por qué verlo? Porque entenderás por qué son mucho más que “Selfie”.


🎥 6. Fyre: The Greatest Party That Never Happened (2019)

Dónde verlo: Netflix
Duración: 1h 37min
Dirigido por: Chris Smith

No es un documental de música electrónica como tal, pero sí es una alerta roja para toda la escena. El Fyre Festival prometía el paraíso… y fue un infierno.

“El festival Fyre se presentó como una experiencia musical de lujo en una elegante isla privada. Algo que un empresario fanfarrón no supo llevar a cabo.” — Netflix

¿Por qué verlo? Porque es una lección brutal de lo que pasa cuando el hype se va de las manos.


Este ranking no es solo para mirar: es para sentir

Cada uno de estos documentales tiene algo que decir. Ya sea sobre creatividad, salud mental, ambición o simplemente la belleza de la música. Mirarlos es entender por qué amamos tanto esta cultura.

Si alguna vez has sentido escalofríos en un drop, llorado con una melodía o encontrado consuelo en un beat… esta lista es para ti.