Era 2008. Mientras el EDM aún abría camino en México, una figura lo iluminó todo: Tiësto, en su gira Elements of Life, llenó por primera vez el Foro Sol de Ciudad de México, en lo que fue uno de los primeros shows masivos de electrónica en el país. Lo que podrías esperar de una reseña histórica: precisión, emoción y significado cultural.
Elements of Life Tour: una gira, un legado
La presentación formaba parte del Elements of Life World Tour, la gira con la que Tiësto estaba recorriendo el planeta presentando su tercer álbum de estudio. Pero lo que ocurrió en el Foro Sol fue diferente. Fue especial.
Ese evento no solo trajo producción a gran escala, trajo esperanza para una generación que soñaba con ver a sus ídolos sin tener que viajar a Europa.
Y sobre todo, trajo validación: por fin, México estaba en la misma conversación que Londres, Ámsterdam o Miami en cuanto a espectáculos de música electrónica.

El impacto fue real. Y duradero.
Con el tiempo, ese concierto fue recordado no solo como uno de los más grandes de Tiësto en Latinoamérica, sino como el primer show masivo de trance en México con esa magnitud. No fue un festival, no fue una rave secreta en un bosque: fue un artista electrónico llenando un estadio de más de 50,000 almas.

¿Por qué ese show cambió la historia?
Antes de 2008, la música electrónica en México era más underground. Había fiestas, sí. Había DJs locales, claro. Pero los grandes shows eran para otros géneros. Ese enero, eso cambió:
Antes del show | Después del show |
---|---|
Clubes pequeños, aforos limitados | Estadios llenos con producción global |
Poca visibilidad para el EDM | México se vuelve parada obligatoria |
Comunidad segmentada | Nace una escena unificada y orgullosa |
Después de Tiësto, vinieron muchos más: Armin van Buuren, David Guetta, Swedish House Mafia… pero él fue el primero en hacerlo a esa escala.

¿Y hoy?
Tiësto ha regresado a México en múltiples ocasiones. Ha encabezado festivales como EDC México, ha llenado otros recintos y ha colaborado con artistas locales. Pero aquel 19 de enero de 2008, fue diferente. Fue el inicio de algo más grande que él, más grande que un tour: fue el nacimiento del movimiento electrónico en México.