After‑care auditivo: protege tus oídos después de un rave intenso

Estar en un rave es emocionante, pero el nivel de decibeles puede pasar factura a tu audición. Esta guía te explica pasos concretos para cuidar tus oídos.


Entiende el peligro auditivo de los raves

La música en directo suele superar los 85 decibelios (dB), nivel a partir del cual puede comenzar un daño auditivo permanente. Durante un rave, es común que los volúmenes alcancen entre 94 y 110 dB, y en entornos extremos incluso más.

Ese sonido extremo puede provocar un desplazamiento temporal del umbral auditivo (TTS), traduciéndose en oídos tapados o zumbidos temporales que pueden desaparecer en 16 a 48 horas —aunque en casos severos puede tardar semanas.


Durante el rave: cuidados que evitan el daño

  • Usá protección auditiva adecuada: Tapones con NRR (Noise Reduction Rating) de al menos 20 dB o modelos diseñados para conciertos.
  • Mantenete alejado de los altavoces: Alejarte unos metros reduce significativamente la presión sonora.
  • Tomate pausas auditivas: Salí cada tanto a un espacio más tranquilo para darle un respiro a tus oídos.

Después del rave: pasos para el cuidado inmediato

  • Evitá seguir expuesto a sonidos fuertes por al menos 24–48 horas.
  • Si tenés zumbido, probá con ruido blanco o sonidos ambientales suaves para reducir la percepción del tinnitus.
  • Reducí alcohol y cafeína temporalmente, ya que pueden aumentar la sensibilidad auditiva en algunos casos.

Cuándo consultar a un profesional

Consultá a un especialista si:

  • El zumbido persiste más de 3 días.
  • Notás pérdida auditiva parcial, mareo o sensación de presión.
  • Hay molestia aguda en uno o ambos oídos.

No esperes: cuanto más rápido se actúe, mayor será la posibilidad de recuperación completa.


Prevención a largo plazo: hacelo parte de tu rutina rave

Ayudá a cambiar la cultura: usar tapones ya no es de “nerds”; es parte del outfit de un raver responsable.

Hacete revisiones auditivas periódicas, sobre todo si vas seguido a festivales o trabajás en ambientes ruidosos.

Llevá siempre tus propios tapones. Marcas como Loop o Alpine ofrecen modelos de alta fidelidad pensados para conciertos.