El festival más importante de la electrónica quiere conquistar Asia:
El futuro de la música electrónica en Asia podría cambiar para siempre. La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, anunció que el país está en pláticas formales para organizar una edición oficial de Tomorrowland, el festival belga considerado uno de los más importantes del mundo.
La información fue confirmada durante una rueda de prensa en la que destacó la colaboración con One Asia Ventures, la empresa que posee los derechos exclusivos para llevar Tomorrowland a Asia. Según Shinawatra, el gobierno tailandés ya está evaluando el respaldo logístico y financiero, al considerar el impacto económico que el festival tendría en turismo, empleo y posicionamiento global del país.
¿Por qué Tailandia?
Tailandia se perfila como un destino ideal: cuenta con infraestructura turística de clase mundial, clima favorable, experiencia en eventos internacionales y un auge en la cultura EDM. Además, el apoyo directo del gobierno y la inversión privada son claves para convertir la idea en realidad.
Tomorrowland ya ha probado suerte fuera de Bélgica: primero en Atlanta con TomorrowWorld (2013–2015), y luego en Brasil, donde Tomorrowland Brasil se consolida como uno de los festivales más fuertes del continente. Todo indica que Asia será el próximo capítulo en esta expansión global.
¿Qué sigue?
Aunque todavía no hay una fecha confirmada ni sede específica, las negociaciones están avanzadas. Según los reportes locales, Tomorrowland en Tailandia podría ocurrir en 2026 o 2027, dependiendo de los acuerdos entre los organizadores y las autoridades.
De concretarse, se trataría de una de las noticias más grandes del año para los fans de la música electrónica, con una nueva sede potencial para miles de ravers del continente.