Redes Wi-Fi públicas: comodidad vs seguridad

Durante las vacaciones de Semana Santa, es probable que pases tiempo en lugares como cafeterías, aeropuertos, hoteles o centros comerciales, donde buscarás Wi-Fi gratuito para mantenerte conectado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las redes Wi-Fi públicas pueden representar un riesgo para la seguridad, ya que los cibercriminales suelen crear redes falsas con el fin de robar información personal. En un caso detectado en Australia, por ejemplo, se crearon varias redes Wi-Fi gratuitas con nombres engañosos que llevaban a una página falsa para obtener datos personales. Por esto, es vital tomar precauciones al conectarse a estas redes.

Expertos en ciberseguridad como Kaspersky ofrecen consejos para proteger tus datos, como evitar conectarte a redes públicas si es posible, verificar la red oficial con el personal del lugar, y desconfiar de páginas que soliciten iniciar sesión con redes sociales. Además, se recomienda evitar realizar trámites importantes, sobre todo bancarios, mientras estás conectado a estas redes.

Si necesitas conectarte a redes Wi-Fi públicas, una opción segura es utilizar una VPN, que encripta tus datos y protege tu información de curiosos o hackers. También existen otras soluciones de seguridad que cifran la información y protegen de riesgos como redes falsas, suplantación de DNS, phishing y malware.

En resumen, las redes Wi-Fi públicas son útiles pero conllevan riesgos. Es importante tomar medidas de seguridad, como el uso de una VPN o herramientas de ciberseguridad confiables, para disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad y sin sorpresas. Si tienes alguna opinión sobre este tema, no dudes en compartirla en los comentarios. Además, te invitamos a escuchar nuestros podcasts: Top Tech y Top Gaming disponibles en Spotify.